Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Gran toma cultural en frontera por la UPT Manuela Sáenz

Frontera
Gran toma cultural en frontera por la UPT Manuela Sáenz

sábado 15 junio, 2024

El aula municipalizada en frontera de la Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz, llevó cabo una gran toma cultural en San Antonio del Táchira.

El escenario fue la plaza José Martí, antigua concha acústica, justo al frente de Escuela República de Cuba (donde funciona la universidad). Allí, la comunidad en general, junto a los profesores y estudiantes universitarios, se congregaron para disfrutar de la cultura.

La coordinadora del aula municipalizada de la jurisdicción Bolívar, profesora Ana Blanco, agradeció por la receptividad al precisar que la actividad se llevó a cabo tras recibir la líneas orientadoras del Ministerio de Educación.

Resaltó la presencia del cronista de la ciudad, el profesor Omar Villamizar y del historiador Marcos Suárez, así como la presentación del poeta del pueblo.

Blanco también hizo mención del espaldarazo por parte de la Alcaldía, del Seniat y de los organismos de seguridad ciudadana. No descartó que la universidad planifique otras actividades culturales en la zona.

La coordinadora indicó que la universidad ha incluido otras dos carreras al programa. En total serán cinco las ofertadas: Medicina Veterinaria (la de mayor demanda), Administración, Seguridad Alimentaria y ahora las ingenierías en informática y agroalimentaria.

Actualmente, la institución tiene 102 estudiantes en formación. “Los colombianos también tienen las puertas abiertas. Deben cumplir con todo el reglamento estipulado en ley para poder ingresar”, subrayó la profesora Ana Blanco

Jonathan Maldonado

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros