Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Grupo de transportistas se mostró en desacuerdo con las declaraciones de Celestino Moreno: "Estamos haciendo los enlaces con el AMC"

Frontera
Grupo de transportistas se mostró en desacuerdo con las declaraciones de Celestino Moreno: “Estamos haciendo los enlaces con el AMC”

martes 23 enero, 2024

Aseguraron que algunas líneas están ingresado al terminal de Cúcuta


Jonathan Maldonado

El vicepresidente de la Cámara de Transporte del Táchira y sus Fronteras, Freddy Solano, se mostró en desacuerdo con las recientes declaraciones del representante del Sindicato de Transporte de Frontera, Celestino Moreno.

A juicio de Solano, el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) está dispuesta a prestarles toda la colaboración para otorgar los permisos que permitan el ingreso sin problemas al terminal de Cúcuta. “Estamos haciendo todos los enlaces”, precisó acompañado por otros transportistas.

Aseguró que Moreno se está tomando competencias que no le competen. “No podemos ser sesgados ni fijar posiciones que, de pronto, vayan a empañar la relación con los directivos del AMC”, puntualizó otro de los voceros, mientas señalaba que algunas líneas ya están trabajando de terminal a terminal.

En varias oportunidades, Moreno ha denunciado la dilación en torno a la entrega de los permisos para volver a Cúcuta y aseguraba no entender el porqué a otras líneas que no están en el tratado, sí les habían extendido el plazo hasta el mes de julio.”Ya entregamos los documentos exigidos por el AMC, hicimos la revisión del vehículo y pagamos en el banco y ahora dicen que debemos esperar 10 días más”, lamentó en sus últimas declaraciones.

Freddy Solano indicó que poco a poco las cosas se están dando en una frontera que mantiene un proceso paulatino de reapertura desde el pasado 26 de septiembre de 2022.

El permiso que dejó en el limbo a muchos transportistas venezolanos, venció el 30 de diciembre del año pasado. Desde ese momento, algunos voceros, como también es el caso de Javier Velazco, de los taxistas del eje San Antonio – Ureña, han pedido a Colombia mayor reciprocidad e igualada de condiciones.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros