Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Grupos de 60 a 100 personas arriban a la frontera para emprender la ruta hacia el Darién

Frontera
Grupos de 60 a 100 personas arriban a la frontera para emprender la ruta hacia el Darién

sábado 2 septiembre, 2023

En el Eje San Antonio -Ureña, también se organizan grupos por semana


Jonathan Maldonado


De diversas regiones del país están arribando a la frontera grupos de 60 a 100 personas por día, para cruzar a la vecina nación y emprender camino hacía el Darién, selva que conecta a Colombia con Panamá.

Así lo precisó el analista en el temas de frontera, William Gómez, quien resaltó que esta modalidad la están empleando muchos venezolanos que deciden emigrar a Estados Unidos por una ruta que, con los años, ha tomado gran fuerza pese a los peligros que encierra.

“En cualquier municipio de Venezuela, ya sea del occidente o centro del país, los jóvenes, adultos y familias enteras (incluyendo a los niños), se organizan para salir en grupos grandes y así acompañarse hasta la frontera entre México con EE UU”, agregó Gómez.

El analista en temas de frontera, indicó que ya no solo son los grupos que se forman en San Antonio del Táchira o en Ureña para migrar, sino que ahora están llegando grupos de otros estados de Venezuela que, mediante este modalidad, buscan apoyarse.

Recordó que muchos atraviesan a Colombia con los paquetes pagos para dirigirse a Medellín y de ahí a Necoclí para cruzar la selva o tomar la lancha que los acerque a Panamá. “A diario, están cruzando frontera entre cuatro a cinco grupos constituidos por 60 o 100 ciudadanos”, añadió.

La falta de oportunidades hace que cientos de personas deciden emprender la ruta del éxodo. Según cifras del Servicio Nacional de Migración y Ministerio de Seguridad Pública de Panamá,

en lo que va de este año 331.213 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién, de los cuales 199.363 son venezolanos.

CDI de La Fría recibe dotación médico-quirúrgica

Regional

Más de diez semovientes capturados en Michelena en un solo día

Regional

Cruzó frontera con envoltorios de estupefacientes ocultos en sus partes íntimas

Sucesos

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros