Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Hasta 50 mil pesos gasta un comerciante al día para encender su planta eléctrica

Frontera
Hasta 50 mil pesos gasta un comerciante al día para encender su planta eléctrica

miércoles 29 enero, 2025

En frontera, y en especial en la ciudad de San Antonio del Táchira, un comerciante puede gastar al día hasta 50 mil pesos para mantener encendida la plante eléctrica durante los cortes de tres o cuatro horas continuas.

El equipo reporteril de La Nación hizo un recorrido por el casco central de la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad, para conversar con los comerciantes. «Ayer (martes 28), con el corte de cuatro horas, gasté cinco botellas de dos litros cada una. Fueron 45 mil pesos», destacó una comerciante.

La planta que usa es de 6.500 watts. «Hoy el aparato se encuentra en un taller porque está fallando. Ahí, como mínimo se gastan 100 mil pesos», subrayó al solicitar a las autoridades tener consideración con el poco comercio que subsiste en la zona.

Otro comerciante consultado, destacó que gasta 12 mil pesos por las tres o cuatro horas que dura su local sin el servicio. «En mi caso, solo la prendo cuando llegan clientes. Así ahorro más combustible y el golpe es menor», resaltó quien se maneja como barbero y tiene una planta de 3.500 watts.

En una venta de artículos para el hogar, el comerciante aseguró que la última vez que prendió la planta (martes 28 de enero, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.), invirtió 35 mil pesos en gasolina para tener activo su local. «Esto nos está asfixiando», prosiguió.

En San Antonio del Táchira, la paralización del comercio se ubica en más del 90%, escenario que se agudiza con las interrupciones de un servicio que es vital para la economía de cualquier zona.

A los gastos diarios para encender la planta, se suma el mantenimiento que se le hace mensual al aparato. «Mínimo, uno debe tener entre 40 mil a 50 mil pesos para cambiar el aceite», aclaró el comerciante al tiempo que lamentaba la falta de información y de un cronograma que permita saber cuál será el horario de corte.

Al mes, un comerciante puede invertir hasta 1.300.000 pesos en combustible para la planta. «Esto no debería estar pasando. Imagínese lo que debe invertir una clínica para poder seguir activa», se preguntó el ciudadano a modo de colofón y de reflexión.

Jonathan Maldonado

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros