Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Homenaje póstumo a la abuela de la frontera

Frontera
Homenaje póstumo a la abuela de la frontera

sábado 14 junio, 2025

Familiares y amigos decidieron realizarle un homenaje póstumo a la abuela de la frontera, doña Ana Rita Becerra, quien el pasado 10 de junio cumpliría 103 años.

Con globos, flores y una torta, sus allegados se acercaron hasta el Cementerio Municipal. Allí, elevaron oraciones, cánticos y recordaron que su legado sigue intacto en sus corazones.

Doña Ana Rita partió de este plano el 28 de febrero del presente año, en su hogar, en el barrio Pinto Salinas de San Antonio del Táchira. En 2024 había recibido el certificado y la banda que la acreditaban como la abuela más longeva de la frontera.

Cada 10 de junio era el gran motivo para congregar a su numerosa familia. Lo volvieron a hacer, pero sin su presencia física. Trajeron a colación sus grandes enseñanzas, el gran amor que les entregó y su generosidad.

La abuela de la frontera nació en 1922 en la tierra del Benemérito, el expresidente Juan Vicente Gómez. Se crió en el campo, tuvo 12 hijos, fue partera y rezó el mal de ojo.

Jonathan Maldonado

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros