Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Hoy es la Misa Crismal en San Antonio

Frontera
Hoy es la Misa Crismal en San Antonio

sábado 23 marzo, 2024

La actividad católica será presidida por Monseñor Mario Moronta

Jonathan Maldonado

La ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, vuelve a ser escenario de la Misa Crismal, luego de 23 años. La feligresía de frontera tiene todo listo para llevar a cabo este sábado un evento que, por los vientos que soplan, va a ser multitudinario.

“En el nombre de Dios todo va a salir bien”, expresó el párroco Rafael Sandia, encargado de la organización de la misa que promete centrar sus oraciones en el bienestar del Táchira y en el porvenir de Venezuela, por ser el 2024 un año de varios acontecimientos.

Lo que debe saber

✓La Misa Crismal se llevará a cabo este sábado en la iglesia Sagrada Familia de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar. Está previsto que inicie a las 10:00 a.m.

✓Desde las 5:00 a.m. estarán activos cerca de 300 funcionarios de los diversos organismos de seguridad ciudadana: Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliTáchira, Bomberos y Protección Civil (PC).

✓El tramo de la vía que va desde el Hotel Internacional y hasta el terminal de pasajeros de la ciudad, estará cerrado desde las 5:00 a.m. y hasta que culmine la actividad.

✓Se espera la visita de más de 200 sacerdotes. La Misa Crismal será presidida por el obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, junto al obispo auxiliar y dos obispos eméritos.

✓Se calcula una asistencia de alrededor de 10 mil feligreses, motivo por lo que se toma la decisión de cerrar el tramo de la vía principal que conecta con Ureña. El desvío se ejecutará por detrás del hospital.

✓Cerca de la iglesia estarán habilitados varios estacionamientos, entre ellos el del hospital de la frontera y el espacio de la familia Gutiérrez.

✓Dos décadas y tres años transcurrieron para que la Misa Crismal regresara a la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad de San Antonio.

✓Se espera la presencia de los alcaldes de frontera y del gobernador Freddy Bernal.

✓Aunque esta misa se celebraba los Jueves Santos, desde hace 23 años salió de la Catedral de San Cristóbal y se lleva a cabo días previos a la Semana Mayor.

✓«¿Y qué significa crisma? Significa unción», explicó el padre Reinaldo Contreras, párroco de la Basílica Menor San Antonio de Padua.

✓Contreras prosiguió con los detalles: «Es el aceite, con unos aromas especiales y se hace la bendición del óleo para los enfermos y catecúmenos. El santo crisma se usa en el bautizo de los niños, para asignar a los muchachos que reciben la confirmación, los que son ordenados como sacerdotes y al momento de recibir el título de Monseñor».

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros