Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Incautan materiales usados para falsificar aceites para motores en Cúcuta

Frontera
Incautan materiales usados para falsificar aceites para motores en Cúcuta

sábado 19 octubre, 2024

En la ciudad de Cúcuta, en el departamento fronterizo de Norte de Santander, fueron incautados materiales que usaban para la falsificar aceites para motores.

El procedimiento lo ejecutó la Policía Metropolitana de Cúcuta, mediante acciones de allanamientos en los barrios San José, Centro y Belén, donde hallaron más de 600 envases de diferentes marcas nacionales y extranjeras, sellos de seguridad, marquillas, una máquina reductora de calor y 210 litros de aceite de baja calidad.

La acción de las autoridades, por los momentos, no arrojó detenidos. De acuerdo con las investigaciones, las viviendas eran empleadas para la compra de aceite de carros y motos de baja calidad que, posteriormente, era falsificado y envasado en frascos más costosos y de mayor comercialización.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel William Quintero, indicó que, mediante estas prácticas ilegales, obtenían ganancias de hasta un 300%. «Seguiremos trabajando de manera articulada con la Fiscalía de la Nación para contrarrestar el accionar delincuencial y desmantelar sitios destinados a la falsificación de estos productos».

Jonathan Maldonado

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros