Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Incumplen medidas ambientales en La Parada

Frontera
Incumplen medidas ambientales en La Parada

jueves 21 marzo, 2024

Ni el pico y placa ni el tapabocas lo están acatando

Jonathan Maldonado

Las normas que empezaron a regir desde el martes en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, que incluye La Parada, y se extienden hasta Cúcuta y Los Patios, no se están cumpliendo al cruzar el puente internacional Simón Bolívar y arribar a la localidad comercial colombiana.

En La Parada este jueves se observaron vehículos tanto de placas pares como impares, incumpliendo así la medida que paraliza por 24 horas los carros y motos que terminan en 0,2,4,6 y 8, así como los que terminan en 1,3,5,7 y 9 al siguiente día.

En torno al tapaboca, nadie lo está portando. No se ve a los funcionarios apostados en la vía haciendo cumplir las normas. La policía de Colombia se vio a un costado, la mayoría sin el cubreboca, igual que los funcionarios de Migración y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Desde la aduana, lado venezolano, y hasta La Parada, se divisan algunas personas vendiendo el tapabocas. “Recuerden que es de uso obligatorio”, es la frase persuasiva que lanzan los que ofrecen el producto.

El Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) atraviesa un grave escenario ambiental que la mantiene en alerta naranja. El mismo cielo, cubierto de una especie de calima, también prevalece en San Antonio y Ureña. Las autoridades del lado venezolano aún no se han pronunciado.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros