Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Inédito día en el que casas de cambio  cotizaron por encima de la TRM

Frontera
Inédito día en el que casas de cambio  cotizaron por encima de la TRM

lunes 14 julio, 2025

Aldo Contreras explica cuáles serían las causas de este inusual comportamiento

Jonathan Maldonado

El economista tachirense Aldo Contreras se mostró algo sorprendido frente a la cotización de la venta del dólar en las casas de cambio de La Parada y Cúcuta por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Indicó que es la primera vez que ve este comportamiento desde el año 2000, cuando entró en vigencia el convenio cambiario número 8 en Colombia.

«Lo común en el mercado que sucediera era que las casas de cambio vendieran siempre más económico el dólar norteamericano», prosiguió Contreras al explicar que los operadores cambiarios tienen actualmente un inventario alto de divisas, adquirido hace aproximadamente un mes, «cuando la TRM sí estuvo en 4.090, y estas divisas tal vez habían sido adquiridas a un tipo de cambio más alto, tal vez con la expectativa de que el tipo de cambio se apreciara».

Enfatizó que en el mercado cambiario interfieren muchas variables macroeconómicas como «las acciones de (Donald) Trump, la guerra de aranceles y el tipo de cambio en Estados Unidos que se venía depreciando y ha hecho que las monedas emergentes como el caso del peso colombiano, retrocediera; es decir, se apreciara, pasamos de 4.090 a 3.938».

«Sin embargo, nuevamente las tensiones entre Donald Trump y el presidente Gustavo Petro y el tema de Colombia de aumentar el porcentaje del déficit fiscal han conllevado a que otra vez el peso colombiano empiece a depreciarse y, en las casas de cambio al verse abarrotadas de inventarios de divisas, han mantenido un precio como lo vemos de 4.090 pesos por dólar, por encima (casi 50 puntos de diferencia) de la TRM, algo que pudiera ser como inédito en esta oportunidad», subrayó.

En este sentido, el economista tachirense considera que a corto plazo ambos tipos de cambio tenderán a cerrarse y, una vez se agoten esos inventarios y la incertidumbre en el mercado pase, seguramente se verá nuevamente la TRM por encima de las casas de cambio.

Otro factor que a juicio del economista entra en juego, es el tema de la oferta y la demanda: “Tiene que estar sucediendo que la demanda de dólares supera a la oferta de dólares, y esto también está generando una especie de especulación que es normal cuando la demanda supera la oferta”.

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros