Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Insisten en la creación de una ZEEF para el despegue de la frontera

Frontera
Insisten en la creación de una ZEEF para el despegue de la frontera

lunes 25 noviembre, 2024

Jonathan Maldonado

Cada vez se hace más urgente y estratégica la creación de una Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF) en el estado Táchira, para reimpulsar el desarrollo socioeconómico de la región y aprovechar la ruta de conexión terrestre Panamericana frente a la puesta en marcha del nuevo megapuerto marítimo de Chancay, en Perú.

Así lo dio a conocer el analista en temas de frontera William Gómez, al precisar que por el puerto terrestre del eje San Antonio del Táchira-Ureña atraviesa y empalma la ruta Panamericana, la cual toma más importancia luego de la inauguración del puerto chino en Perú, ya que permite conectividad con esta terminal de carga marítima.

«Al tener una ZEEF activa se lograría, por su ubicación estratégica, la llegada de inversiones nacionales y extranjeras para la elaboración de productos terminados o para importar o exportar mercancías de manera temporal (usando la terminal de Chancay y la vía Panamericana como ruta de tránsito), para ser transformadas, reparadas, ensambladas o perfeccionadas en la zona», subrayó Gómez al indicar que también permitirá la exportación de materia prima, minerales y productos agrícolas venezolanos hacia el mercado asiático.

Resaltó que el puerto de Chancay, inaugurado el pasado 14 de noviembre, apunta a transformarse en un centro logístico clave para la región suramericana, ya que reducirá tiempos de tránsito de 45 a 23 días desde y hacia Asia, específicamente al puerto de Shangai en China, y generará menos costos para los empresarios, de hasta un 20 %.

Además, puntualizó que el proyecto busca consolidarse como un puente comercial entre Asia y América Latina, fortaleciendo la conectividad transoceánica y recibiendo buques de gran tamaño con una capacidad de hasta 24 mil contenedores.

Frente a este escenario, el analista de frontera recordó la importancia de que Venezuela retorne nuevamente a la Comunidad Andina (CAN) para retomar la alianza comercial con los países que la integran: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, provocando así un impacto positivo en el aumento de las operaciones aduaneras por esta zona fronteriza.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros