Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Insisten en reactivar transporte público por puente internacional Simón Bolívar

Frontera
Insisten en reactivar transporte público por puente internacional Simón Bolívar

sábado 19 agosto, 2023

Más de 17 mil personas cruzan a pie el trayecto internacional más concurrido de la frontera colombo-venezolana

Jonathan Maldonado

En frontera, los ciudadanos siguen a la espera de la reactivación del transporte público binacional por el puente internacional Simón Bolívar. A la fecha, su tránsito está limitado sólo al Atanasio Girardot.

El pasado 21 de julio, cuatro empresas de un total de 13, restablecieron sus rutas por el puente de Tienditas, tras la promulgación por parte del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) de la polémica Resolución 077, la cual reduce la circulación por el puente mencionado.

“Es necesario que vuelvan, por ejemplo, los buses corta distancia. Esos autobuses entraban a San Antonio, hacían su recorrido y regresaban con pasajeros a Colombia. Nos brindaban mayor comodidad y no había necesidad de cruzar a pie el puente”, aseguró Bryan Suárez, joven sanantoniense de 30 años.

La empresa de buses Corta Distancia indicó, en días recientes, que ya fueron consignados todos los documentos exigidos por Venezuela, razón por la que esperan la autorización de las autoridades de transporte de esta nación para iniciar la ruta.

Los más de 100 carros cinco puestos y los dos buses Bolivarianos son, hasta los momentos, los vehículos binacionales activos. Aún quedan la mayoría de empresas, alrededor de 10, por iniciar sus operaciones. La gran traba es la antigüedad de la flota que manejan.

Cada día son más los ciudadanos que atraviesan a pie el puente que une a San Antonio del Táchira con La Parada. “Yo lo hago caminando, ya que para ir a Cúcuta debo llegar al corregimiento colombiano y tomar la buseta o el carrito por puesto. Sería muy beneficioso tomarlo en la avenida Venezuela, como antes”, puntualizó Suárez.

Otro punto que esbozan a diario los ciudadanos es el peligro que representa, ya que en muchas ocasiones, las personas se bajan a la capa asfáltica en vista de la gran cantidad de ciudadanos que transitan por las aceras del puente.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros