Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Instalan carpa especial de 280 metros cuadrados en el Terminal de San Antonio para retornados

Frontera
Instalan carpa especial de 280 metros cuadrados en el Terminal de San Antonio para retornados

viernes 19 junio, 2020

Ya fue instalada en el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, puerto que en la actualidad funge como Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (PASIC) y Punto de Asistencia Social (PAS), una carpa de más de 280 metros cuadrados que será empleada para el alojamiento preventivo de casos especiales, relacionados con los retornados.

Así lo dio a conocer el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, quien precisó que se trata de una estructura bien amplia, cómoda, donde “innovamos una vez más en esta terminal de pasajeros, con este punto de alojamiento social”.

El alcalde de Bolívar, William Gómez, estuvo este jueves en el sitio de la obra. (Foto: Jonathan Maldonado)

Gómez señaló que en la carpa se estarían alojando mujeres en estado de gravidez, personas de la tercera edad, así como algún ciudadano que ingrese al país y presente un cuadro de salud especial.

“Tiene una capacidad para albergar a más de 50 personas, cumpliendo con el distanciamiento social. Con esto, vamos adecuando los espacios para ir humanizando y de esta manera nuestros connacionales estén los más cómodos posible, mientras cumplen con su aislamiento preventivo”, prosiguió.

Al mismo tiempo, explicó la máxima autoridad local, se instaló, cerca de la carpa, la batería de baños portátiles. “El único fin de todo es garantizar el mayor confort mientras están en sus 15 días de aislamiento y distanciamiento social”, agregó mientras dejaba claro que la idea, al final, es enviar a los retornados a sus estados de origen completamente sanos.

El burgomaestre estima que este próximo lunes ya esté en funcionamiento la carpa, obtenida gracias a la colaboración de las agencias. Pese a esta pandemia, indicó, se sigue recibiendo de puertas abiertas, por este punto terrestre, a todos los connacionales.

“Con todo el equipo del COVID-19 del estado Táchira desplegado, nuestros médicos, el equipo del Protectorado, toda nuestra FAN, así como los demás organismos vinculados, seguimos garantizando y manteniendo, como hasta la fecha lo hemos hecho, el bloqueo de la COVID-19.  La COVID-19 se queda bloqueada aquí en frontera”, reiteró.

PASIC y PAS

El puerto terrestre continúa funcionando como PASIC y PAS. De acuerdo con Gómez, el PASIC cuenta con una capacidad de alojamiento para 1.200 retornados. Para ello, están habilitadas las carpas de campaña, con sus literas y camas.

Igualmente, el PAS permite que los ciudadanos tengan un lugar donde aguardar, con sus tres comidas y servicio de baños y agua potable, mientras son trasladados al PASI.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros