Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Intercambio comercial binacional supera los $1.000 millones

Frontera
Intercambio comercial binacional supera los $1.000 millones

jueves 12 diciembre, 2024

El intercambio comercial binacional superó la meta trazada en 2024: más de mil millones de dólares entre las fronteras de Táchira con Norte de Santander y la de Paraguachón.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre, Colombia y Venezuela lograron 1.026, 2 millones de dólares, siendo Paraguachón la frontera que arrojó mayor movimiento con 604,9 millones de dólares frente a los 421,3 de la frontera de Táchira con Norte de Santander.

En total, por los tres puentes del eje San Antonio del Táchira – Ureña, se movilizaron 14.697 vehículos de carga pesada con 332.127 toneladas: 246.011 de Colombia y 86.116 de Venezuela.

Por Paraguachón, en 11 meses circularon 8.203 gandolas con 411.282 toneladas: 390.683 de Colombia y 20.600 de Venezuela. Los números aún reflejan una balanza con el 80% a favor del vecino país.

Por Táchira, Colombia consiguió 374,1 millones de dólares y Venezuela 47,2 millones. Por Paraguachón, Colombia se ubicó en 595,2 millones de dólares y Venezuela en 9,7 millones, montos que, al sumarse, rompen la barrera de los mil millones.

La Cámara Colombo Venezolana celebra el haber alcanzado la meta que se propusieron al inicio de año. Este jueves tiene pautado un Encuentro Gremial Binacional de la mano con Fedecámaras Táchira, donde se tratarán temas como el balance 2024, perspectivas para el 2025 y la propuesta para la reactivación del Consejo Empresarial Binacional.

Jonathan Maldonado

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Dodgers y Azulejos  igualan la Serie Mundial.

Deportes

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros