Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Interminable cola en el peaje de la frontera

Frontera
Interminable cola en el peaje de la frontera

martes 4 noviembre, 2025

Interminable cola en el peaje de la frontera

Una interminable fila de vehículos se registraba este martes 4 de noviembre en el peaje «Campaña Admirable» de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

La cola era para ingresar a San Antonio del Táchira. Iba desde las casillas de las instalaciones del peaje hasta el punto de control de Peracal. Conductores hacían sonar las cornetas en rechazo a los retrasos.

Estas dilaciones se vienen registrando desde el pasado 23 de octubre, cuando el peaje dejó de recibir pesos, dejando exclusivamente el pago en bolívares, ya sea en efectivo o con tarjeta de débito.

La mayoría, ante la ausencia en bolívares, paga con tarjeta, lo que hace que la circulación de vehículos por ese punto sea muy lenta. Instan a las autoridades que se generen otros mecanismos de pago que permitan descongestionar.

Las tarifas en el peaje aumentaron a partir del lunes 3 de noviembre. Los vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares, mientras que los buses 110, los camiones livianos 850 bolívares, camiones dos ejes 960, tres ejes 1.070, cuatro ejes 1.170, cinco ejes 1.370 y seis ejes o más 1.700 bolívares.

Jonathan Maldonado

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros