Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Intimidan a corresponsal de frontera de La Nación

Frontera
Intimidan a corresponsal de frontera de La Nación

sábado 3 agosto, 2024

Omaira Labrador M.

El corresponsal de frontera de Diario La Nación, Jonathan Maldonado, ha sido víctima de amenazas e intimidaciones mediante panfletos, llamadas y mensajes de WhatsApp que buscan interrumpir su labor periodística en la zona.

El pasado lunes 29 de julio circuló por grupos de WhatsApp y otras redes sociales un panfleto en el que intentan socavar la labor periodística de Maldonado en frontera a través de mentiras y calumnias.

Todo esto se desencadena tras las denuncias que ha venido haciendo la ciudadanía de motorizados armados y encapuchados que han estado amedrentando a los habitantes de frontera. Y que fue público, notorio y comunicacional el día de las elecciones en la zona fronteriza.

Este viernes, en horas de la noche, el periodista recibió llamadas por WhatsApp de números desconocidos y del extranjero, en los que lo amenazaban de que si no salía del país lo buscarían en su casa. Luego, del mismo número, le enviaron el panfleto que tiene como encabezado “operación tun tun”.

“Mi trabajo siempre ha estado apegado a la ética periodística, al compromiso de decir la verdad y de mantener a la ciudadanía informada de cada uno de los escenarios que suceden en frontera, siempre apegado a la veracidad de los hechos”, enfatizó Maldonado al exigir respeto al desempeño de su oficio.

No es la primera vez que hay amenazas contra el licenciado en comunicación social, y se han documentado internamente pero está vez se hacen públicas al tiempo que se pide el cese de la intimidación a un comunicador que hace su trabajo a diario con responsabilidad y cubriendo todo lo que acontece en la franja fronteriza.

Es necesario destacar que las amenazas atentan contra el ejercicio de la profesión, contra la libertad de prensa y contra los DDHH.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros