Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera
Jornada binacional de adopción de mascotas

lunes 22 julio, 2024

Jornada binacional de adopción de mascotas

Lograron que cuatro perros y dos gatos fueran adoptados

Jonathan Maldonado

Bajo el lema «No compres una mascota, ¡adopta!», la fundación Rescatando Huellas llevó a cabo este sábado una jornada binacional de adopción en la emblemática plaza La Confraternidad.

Las personas que iban transitando hacia el puente internacional Simón Bolívar, con dirección a Colombia, o quienes retornaban al país, tenían la posibilidad de observar a los perros y gatos que la fundación estaba dando en adopción.

En total, se les consiguió hogar a cuatro cachorros y dos gatos, puntualizó Juan Mazo, vicepresidente de Rescatando Huellas, fundación que está a cargo del refugio para animales en la ciudad de San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

«Apadrina y esteriliza a un peludito» fue otra de las campañas promovidas en la actividad, que busca, ante todo, concienciar a los ciudadanos en torno al cuidado, respeto y amor que se les debe brindar a los “peluditos”.

En otra pancarta, también se podía leer: «Esterilizar salva vidas». La jornada duró todo el sábado. Los interesados en adoptar pueden acudir al refugio, llamar o escribir al siguiente número: 0424 723 36 16.

Juan Mazo recordó que también pueden colaborar con alimento concentrado, proteínas, medicinas y productos de limpieza para los más de 100 peludos que atienden a diario en el refugio.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros