Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Jornada del CNE cierra en frontera marcada por la ausencia de un cronograma oficial

Frontera
Jornada del CNE cierra en frontera marcada por la ausencia de un cronograma oficial

martes 16 abril, 2024

Jornada del CNE cierra en frontera marcada por la ausencia de un cronograma oficial

Largas filas de ciudadanos se observan en la institución Graciela Merchán de Isea

Jonathan Maldonado

Como lento calificaron este martes el cierre de la jornada de inscripción y actualización del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la institución Graciela Merchán de Isea, en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

El proceso que arrancó el pasado 18 de marzo y culmina este martes 16 de abril, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, estuvo marcado en frontera por la ausencia de un cronograma oficial.

La ciudadanía, a la largo de 28 días, tuvo que adivinar el lugar donde estaba la máquina de la institución. Pese a las constantes denuncias no hubo un pronunciamiento por parte del encargado en el municipio.

La máquina estuvo en instituciones y casas. Los apagones hicieron más complejo que la ciudadanía pudiera llevar a cabo la actualización o la inscripción.

Desde la zona, jóvenes y adultos instan al CNE a que dé una prórroga para que las personas que aún faltan por inscribirse puedan hacerlo.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros