Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Jueves impar por el puente Simón Bolívar

Frontera
Jueves impar por el puente Simón Bolívar

jueves 11 noviembre, 2021

En los últimos días, se ha evidenciado un aumento en torno al número de venezolanos que cruzan a diario a Colombia, por el puente internacional Simón Bolívar, bajo la modalidad del pico y cédula, aplicada por el vecino país.

Este jueves, por ser fecha impar (11 de noviembre), ingresan al vecino país venezolanos cuyo terminal de cédula sea impar: 1, 3, 5 7 y 9.

Aquellas personas que no coinciden en el día con el pico y cédula, se ven en la necesidad de usar las trochas para poder entrar a la hermana república.

Pese a lo concurrido que ha estado el puente, no se han registrado colas a ninguna altura del paso.

Fluido el tránsito hacia el puente

El tránsito por la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, se encuentra fluido este jueves 11 de noviembre.

Cientos de ciudadanos usan a diario esta arteria vial, que conecta con la aduana principal de la ciudad y, posteriormente, con el puente internacional Simón Bolívar..

Entretanto, el río Táchira, en los últimos días, se ha mostrado calmado, sin crecidas repentinas, lo que ha provocado que los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, se mantengan activos.

Jonathan Maldonado

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros