Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La "agobiante" espera en el hospital de San Antonio por los cortes de electricidad

Frontera
La “agobiante” espera en el hospital de San Antonio por los cortes de electricidad

martes 23 mayo, 2023

 Las áreas de consultas y prevención se paralizan por completo


Jonathan Maldonado


Eran las 8:00 a.m. de este martes 23 de mayo, cuando el servicio de electricidad fue suspendido en el hospital Dr. Samuel Darío Maldonado, en el municipio fronterizo Bolívar. Norma acababa de llegar al área de ecografía. La espera se hizo larga y tediosa.

“Llevo más de dos horas esperando y nada que llega la electricidad”, señaló la ciudadana, de 40 años, mientras conversaba con otra paciente que tenía el mismo escenario.

El área de vacunación también está paralizada, pues no se puede dar a la tarea de estar abriendo constantemente la nevera. Pierden la refrigeración de la dosis.

“La mayoría de pacientes se ha ido. Muchos tienen otras diligencias qué realizar y el tiempo es oro”, prosiguió Norma, aún con la esperanza atada en el pronto restablecimiento del servicio.

En el centro de salud de la frontera hay paneles que solo abarcan el área de emergencia y sala de parto. Eran los únicos pasillos iluminados. El resto se mantenía a oscuras.

“El hospital debería garantizar la energía en todas sus instalaciones”, señaló la ciudadana con la anuencia de su compañera.

El laboratorio también suspendió sus actividades por tres horas. Los que arribaban al área no esperaban, pues sabían que, como mínimo, serían tres horas sin electricidad.

El servicio llegó a las 11:00 a.m. La mayoría se había marchado. No esperaron.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros