Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La agonía de 118 familias tras la explosión de un transformador

Frontera
La agonía de 118 familias tras la explosión de un transformador

sábado 1 febrero, 2025

La agonía de 118 familias tras la explosión de un transformador

Más de 72 horas sin electricidad suman 118 familias del sector Los Próceres de la urbanización Libertadores de América, en San Antonio del Táchira, luego de que se registrara la explosión de un transformador.

Personas de la tercera edad, adultos y jóvenes salieron a la calle este viernes, en horas de la noche, y con una oscuridad acentuada por la falta de electricidad, para instar a las autoridades locales a que les den una pronta respuesta.

El escenario se agrava por la escasez de gas doméstico. «Llevamos más de un año sin recibir el servicio», apuntó una señora de la tercera edad al recalcar que ahora no pueden usar las cocinas eléctricas. «Los que podemos vamos a cocinar en casas de familiares».

«No hemos tenido respuesta de nadie, ya que hasta la presente nadie se ha asomado aquí para saber qué problema es el que tenemos. El transformador se reventó hace tres días y muchos somos ciudadanos de la tercera edad; hay niños enfermos», prosiguió.

Otra de las vecinas del sector aprovechó la oportunidad para invitar a las autoridades a apersonarse en el sector para ver «si nos pueden dar una respuesta, pues llevamos más de 72 horas sin poder solventar nada».

Aunque la comunidad ha averiguado costos, dejaron por sentado que el aparato tiene una valor de más de 3.000 dólares, y muchas casas no pueden dar el monto exigido.

«Es bravo pasar una noche sin electricidad y ya llevamos tres. Tengo nietos pequeños y es muy difícil estar así. A mi vecina, que está recién operada, el panorama se le hace más complejo», acotó otra de las tantas residentes afectadas por el transformador dañado.

Jonathan Maldonado

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros