Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La desolación aún reina en frontera": Isabel Castillo

Frontera
“La desolación aún reina en frontera”: Isabel Castillo

miércoles 17 abril, 2024

Insistió en que la frontera debe estar abierta las 24 horas

Jonathan Maldonado

Si bien la frontera ha registrado ciertos avances desde su reactivación el 26 de septiembre de 2022, no se han cumplido las expectativas que se esperaban para el comercio e industria en el eje San Antonio – Ureña.

El balance lo hace la presidenta de la Cámara de Comercio en el municipio fronterizo Bolívar, Isabel Castillo, al subrayar que la desolación sigue reinando en una frontera que no ha logrado despegar.

“Necesitamos con urgencia que se reactive de verdad la frontera y que sea lo más pronto posible”, acotó Castillo desde la universidad Francisco de Paula Santander, en la ciudad de Cúcuta, espacio donde se llevó a cabo la inauguración de la Cátedra Frontera.

A la desolación, dijo, se une la ausencia laboral. Aclaró que los financiamientos son clave para los comerciantes que aún sobreviven en la zona y para los que desean volver. “Los que están activos tienen inventarios viejos”, recalcó.

“No tenemos que ofertar en este momento. Es lamentable, pero es la verdad que se vive”, prosiguió mientras rechazaba los persistentes y prolongados cortes eléctricos, los cuales están afectando demasiado, pues “solo hay tres horas laborables con electricidad”.

Isabel Castillo enfatizó que sin electricidad es prácticamente imposible que haya producción. “No hemos tenido adelantos considerables que era lo que estábamos esperando”, dijo, al tiempo que instaba a las autoridades a abrir la frontera las 24 horas.

“No hay razón para seguir limitados con el horario en el puente”, señaló al indicar que trabajadores de las industrias que laboran en San Antonio y viven en Colombia o viceversa se ven maniatados para movilizarse como debe ser.

Destacó que el poco crecimiento que se ha venido dando, 30 %, está enmarcado en la venta de comidas rápida y restaurantes, ya que para el comercio como tal no ha habido avances significativos.

En torno a lo industrial, especificó que el sector tabacalero ha venido creciendo independientemente de todo lo que hoy se presenta con la competencia desleal. Recordó que el 80% de la materia prima viene de Colombia.

“La sombra” cumple 29 años de quehacer teatral

Regional

CNP pide la liberación de 18 trabajadores detenidos

Nacional

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Regional

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros