Frontera
La frontera cuenta con un cementerio para mascotas
lunes 6 octubre, 2025
En una vía carente de iluminación, llama la atención de noche las luces ubicadas a un extremo de la carretera que conduce al refugio para animales de San Antonio del Táchira. El curioso que se acerque al punto, puede divisar varias tumbas adornadas cada un con cuatro lámparas. Algunas están identificadas con el nombre y la foto de la mascota que ahí descansa.
Se trata del primer cementerio para mascotas ideado en frontera por la fundación Rescatando Huellas, encargada del refugio para animales, con el propósito de que las familias tengan adónde acudir para darle el último adiós a su peludito y con la posibilidad de visitar su tumba cuando así lo desee.
«Necesitábamos conseguir un espacio para poder darle un descanso digno a muchos perritos, entonces decidimos en este terreno que mide 30 metros de largo por 10 de ancho, convertirlo en el primer cementerio para mascotas de la frontera», precisó Juan Mazo, vicepresidente de la fundación, al detallar que la idea empezó a gestarse en el año 2021.









Este servicio, enfatizó Mazo, no solo se lo prestan a los perros y gatos que mueren en el refugio, sino también a aquellas familias que, al momento de partir su mascota, considerada un integrante más del núcleo familiar, deciden darle una sepultura digna.
Baldon, un fila brasilero de 11 años, murió en el mes de enero de 2025. Su familia, en medio del dolor y tristeza, trasladó el cuerpo sin vida de su mascota hasta el cementerio. Allí fue sepultado y es una de las tumbas iluminadas. Frecuentemente, los dueños acuden a limpiar su lápida, le llevan flores y dejan por sentado que Baldon sigue en sus corazones.


Casandra Carrillo, aún afectada por la pérdida de su perro, aseguró que Baldon era su amigo, confidente y compañero. «Lo de él era estar en su casa, acostado, con su aire acondicionado. Era muy celoso, no le gustaba ver a nadie cerca de nosotros. Él lo era todo para mí, le gustaba mucho el pan. Fue uno más de la familia», sentenció.

Casandra también resaltó la nobleza de su mascota. Aunque mucha gente le temía por su tamaño, nunca llegó agredir a nadie. «Para mí era como un hijo más, muy agradecido», destacó, al tiempo que agradeció el poder tener una especio específico para visitar la tumba de su fila brasilero. «Ahí uno llega no a recordarlo porque a él nunca se la va a olvidar, pero sí para saber que él está ahí».
Juan Mazo subrayó que toda persona que desee darle un descanso digno a su mascota, puede acercarse a la fundación, donde también ofrecen el servicio de lápida con iluminación y arreglos florales.
Otras mascotas, como los casos de Talula y Rayo, sus familias decidieron darle el último adiós en este cementerio. En las lápidas, además de sus fotos, están las fechas de sus partidas: el 23 de mayo de 2025 murió la perrita y el 18 de agosto de 2025 Rayo José.
Jonathan Maldonado
Destacados









