Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«La frontera es una realidad que el Papa lleva en su corazón»

Frontera
«La frontera es una realidad que el Papa lleva en su corazón»

lunes 23 diciembre, 2024

«La frontera es una realidad que el Papa lleva en su corazón»

Ofició la 6ª Misa de Aguinaldo en la Basílica Menor San Antonio de Padua, iglesia que comparó con una catedral

Jonathan Maldonado

Como un hijo más de la frontera fue recibido este sábado 21 de diciembre el nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, durante su visita a San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, donde celebró la sexta Misa de Aguinaldo.

En medio de decenas de feligreses, monseñor Rivas ingresó a la Basílica Menor San Antonio de Padua. “Esta es una frontera de encuentros”, manifestó frente a los devotos que madrugaron para ser parte de la misa.

Las banderas con los colores blanco y amarillo estuvieron presentes al ritmo de una feligresía que colmó al obispo de muchas de bendiciones. “Que Dios bendiga a los hermanos migrantes, los fortalezca y les ayude en su caminar”, subrayó en conocimiento de que por esta frontera emigran a diario miles de venezolanos.

Recordó la importancia de la fraternidad, de hacer de esta Navidad un regocijo por el nacimiento del Niño Jesús: “Las realidades están en los límites de los países. Y San Antonio es una realidad que seguramente el papa Francisco tiene en su corazón”.

Monseñor Rivas dijo estar muy alegre y agradecido con el caluroso recibimiento: “¡Levántate, Iglesia de San Antonio, familia de San Antonio! El Señor sigue acompañando el peregrinar de todos ustedes”.

El Obispo halagó las instalaciones de la Basílica Menor al punto de compararla con una catedral. “Es muy hermosa”, sentenció. Los aplausos no se hicieron esperar.

Monseñor Lisandro Rivas fue colmado de reconocimientos y obsequios por parte de la alcaldesa Sandra Sánchez y de su equipo de trabajo; de Emaús, los Nazarenos, los catequistas, entre otros grupos de la Iglesia.

“Oren por mí”, reiteraba el obispo con cada saludo que daba. “Gracias por tanto cariño”, soltó a modo de cierre.

Doce mujeres compiten por ser Reina de la FISS

Regional

Fedecámaras Táchira anunció el Embutidos Fest

Regional

Presencia de expertos internacionales en VII Congreso Internacional de Pedagogía

Regional

Destacados

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Listos 354 centros de votación para la cuarta Consulta Popular del 23N

Asesinan a otra venezolana en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros