Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La frontera está fracturada": profesora durante marcha en San Antonio

Frontera
“La frontera está fracturada”: profesora durante marcha en San Antonio

lunes 1 mayo, 2023

“La frontera está fracturada”: profesora durante marcha en San Antonio

Criticó el horario mosaico que, a su juicio, pretende imponer el ministerio de Educación


Jonathan Maldonado


“La frontera está fracturada, se nos están yendo nuestros jóvenes; los barrios están solos”, con esta frase, la profesora Séfora Suárez, en San Antonio del Táchira, lamentó el lóbrego escenario que arropa a la ciudad.

Suárez, en la quinta estación de la marcha que partió de la plaza Miranda, en el municipio Bolívar, alertó que la jurisdicción se está quedando vacía frente a la ola migratoria de las últimas semanas.

“Estoy aquí como profesora, pero también como mamá. Duele ver cómo los estudiantes, nuestros hijos, se están yendo porque no hay calidad de vida para ellos. Se van buscar un mejor futuro, que en la actualidad se les niega en este país”, subrayó.

Cada semana, alrededor de 30 sanantonienses están migrando hacia Estados Unidos, exponiéndose por la peligrosa selva del Darién. La mayoría son jóvenes que huyen por el estancamiento que persiste en frontera.

En la parroquia El Palotal, puntualizó Suárez, se han ido decenas de ciudadanos, lo que agudiza aún más el panorama que engloba más de siete años en los que duró cerrada la frontera, y que significó el desmoronamiento de la economía.

Aprovechó la oportunidad para criticar lo que, a su juicio, considera un “horario mosaico”, impuesto por el ministerio de Educación, y en el que los niños están siendo “pirateados”.

“La idea es que nos paguen sueldos dignos para atender todos los días a los alumnos. Yo no soy pirata. He estado ocho años en las mejores universidades del país, preparándome, tengo tres títulos que, en la actualidad, no se valoran”, manifestó en plena avenida Venezuela, bajo un sol abrasador, implacable.

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros