Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La frontera se abre para el comercio binacional

Frontera
La frontera se abre para el comercio binacional

lunes 4 octubre, 2021

Este lunes, desde Caracas, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que a partir de este martes 5 de octubre se autoriza el comercio binacional entre Colombia y Venezuela, bajo estricto protocolo de prevención contra el covid-19.

En contacto, por VTV, con el diputado Freddy Bernal quien estaba en el puente binacional Simón Bolívar, Delcy Rodríguez dijo

Con estrictas medidas de bioseguridad se reiniciará el intercambio comercial binacional en la línea fronteriza colombo-venezolana, informó la Vicepdta. @delcyrodriguezv pic.twitter.com/BKOBAUfA60

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 4, 2021

“Pero es una responsabilidad diferenciada -dijo Rodíguez- de lo que supone el resguardo de la frontera por parte de Venezuela y lo que debería ser por parte de Colombia”.

La vicepresidenta aseguro que pese a las diferencias con el vecino país: “se ha tomado la decisión de abrir el paso comercial binacional, el cual ha llegado a superar los 7 mil millones de dólares”.

El diputado Freddy Bernal, estuvo en el momento del retiro de contenedores.

“Esto un mensaje directo a las fuerzas productivas y a los actores comerciales binacionales”, dijo Rodríguez al reiterar que debe ser un intercambio sano bajo protocolos de bioseguridad, en especial por la presencia en Colombia de la variante “mu” del covid-19, de interés para la Organización Mundial de la Salud (OMS). (Con informaciòn de Últimas Noticias)

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros