Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La frontera se prepara ante un eventual sismo

Frontera
La frontera se prepara ante un eventual sismo

sábado 14 octubre, 2023

Cerca de 11 instituciones visitaron los funcionarios de PC Ureña

El estruendoso sonido de una sirena fue el aviso para que niños, adolescentes y adultos del Colegio Rómulo Gallegos, en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, iniciaran este viernes el simulacro de evacuación y desalojo por sismo.

Se manejó el escenario eventual de un terremoto de 7.2 de magnitud. Durante el supuesto movimiento telúrico, alumnos, profesores y personal administrativo y obrero se resguardaron en espacios seguros. Los estudiantes debajo de sus mesas, mientras que los docentes debajo de sus escritorios.

A los segundos, y por instrucción de los funcionarios actuantes, las personas, alrededor de 500 entre niños y adultos, comenzaron a salir de las aulas. Los expertos recalcaban la importancia de no perder el control, de abandonar las estructuras con calma y en fila. “Ureña se prepara para un eventual sismo”, resaltó el director de Protección Civil (PC), Henry Zabala.

Durante la jornada, también se simuló la presencia de tres heridos y un conato de incendio, dando entrada a funcionarios bomberiles que, en compañía de otros organismos, atendieron a los lesionados y sofocaron parte de las llamas que se habían suscitado tras el movimiento telúrico.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Elio Salazar, junto a Carlos Medina, capitán de la institución, se unió con el resto de funcionarios bomberiles para mostrar sus destrezas en escenarios de emergencia como el exhibido.

En 13 días, puntualizó Zabala, se abordaron 11 instituciones, para un total de 4.000 personas, que comprenden estudiantes, docentes y personal obrero y administrativo, que se involucraron en cada simulacro previsto.

Simoncito Negra Matea, Grupo Escolar La Frontera, Unidad Educativa Pedro María Ureña, Colegio Juan Vicente Ponte, Escuela Maximiliano Zambrano Duque, Liceo Víctor Manuel Olivares y Colegio Madre Trinidad Olivieri fueron parte de las instituciones visitadas.

“Agradezco el trabajo mancomunado con los Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Policía del Estado Táchira (Politáchira) y Policía Nacional Bolivariana (PNB). Todos fueron de gran utilidad y ayuda”, prosiguió el director de PC en Ureña.

Las actividades se ejecutaron en el marco del Día Internacional de Reducción de Riesgos y Desastres, que tuvo como punto central este jueves 13 de octubre.

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros