Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La gelatina y el hielo que vendo se me vuelven agua": Octogenaria en protesta

Frontera
“La gelatina y el hielo que vendo se me vuelven agua”: Octogenaria en protesta

lunes 18 marzo, 2024

“

La mujer es jubilada y asegura que lleva más del año sin que le llegue su dinero

Jonathan Maldonado

Rosalía Moncada tiene 83 años. Con el vigor que aún posee, acudió este domingo, en horas de la mañana, a la convocatoria de protesta en San Antonio del Táchira.

“Queremos luz y agua”, solicitó la octogenaria desde Redoma del Cementerio, al tiempo que lamentaba que su venta de galantina y de hielo, con lo que se ayudaba económicamente, no le esté funcionando por los constantes y prolongados cortes.

“La gelatina y el agua que vendo se me vuelven agua”, enfatizó en entrevista concedida a Diario La Nación. “Yo me ayudo con eso, pero se me daña. ¿Adónde vamos a llegar con todo esto?”, se preguntó.

La mujer asegura ser jubilada de la Maternidad Concepción Palacios, donde laboró por más de cuatro década. “Tengo 14 meses sin que me paguen”, aseveró con la indignación tallada en su mirada.

Cerca de 70 personas protestaron hoy en la Villa Heroica.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros