Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«La Hedionda» ruge en medio de escombros y basura

Frontera
«La Hedionda» ruge en medio de escombros y basura

martes 8 octubre, 2024

«La Hedionda» ruge en medio de escombros y basura

Las lluvias de las últimas horas, mostraron una vez más la fragilidad de varias comunidades de Ureña ante los desechos y escombros acumulados en la quebrada La Hedionda, que obstruye la circulación de las aguas pluviales.

La quebrada, que va desde la parroquia Nueva Arcadia hasta el barrio La Guajira y desemboca en el río Táchira, requiere de la «intervención de todos», aseguró el concejal de la jurisdicción fronteriza, Carlos Taborda, al lamentar la falta de «conciencia de los ciudadanos al seguir arrojando basura hacia el cauce, así como la poca limpieza y dragado por parte de la Alcaldía».

Taborda indicó que las lluvias de este lunes evidenciaron la vulnerabilidad en la que se encuentran muchas familias, sobre todo las que habitan los barrios de la parte baja, donde se represa el agua a causa de los escombros y desechos.

Instó a las autoridades a implementar jornadas de concientización y a multar a quienes sigan lanzando basura a la quebrada. Las peticiones también se centraron en un plan urgente de limpieza.

Para el concejal, las personas, de forma irresponsable, usan la quebrada como vertedero ante los retrasos que se presentan con la recolección del aseo urbano. «En el barrio Caney y Las Flores los vecinos se vieron afectados este lunes», enfatizó.

Carlos Taborda reiteró la necesidad de evitar que los riesgos sigan latentes en una quebrada que, aunque parece pacífica, pudiera causar alguna tragedia por el represamiento en tiempos de crecidas por precipitaciones.

Jonathan Maldonado

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Club Andinitos participará en los Juegos Comunales 

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros