Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«La larga espera se evitaría con una frontera abierta las 24 horas»

Frontera
«La larga espera se evitaría con una frontera abierta las 24 horas»

lunes 14 abril, 2025

Una larga fila de vehículos aguardaba este lunes 14 de abril en la avenida Venezuela de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, a que las autoridades abrieran el paso binacional justo a las 6:00 a.m.

«La espera se evitaría con una frontera abierta las 24 horas, como era antes», sentenció un conductor que se hallaba en la cola, cerca de las 5:45 a.m. de hoy.

Antes del 19 de agosto de 2015, día en el que el Gobierno de Venezuela decidió cerrar la frontera, los puentes internacionales se mantenían activos todo el día, sin interrupción en ningún momento para el tránsito de vehículos o peatones.

«Sería conveniente para la mayoría si las autoridades de ambos países, Colombia y Venezuela, concretaran esa alternativa, pues es algo que tuvimos por décadas y evidenciaba ese dinamismo que nunca se detenía», subrayó.

Algunos acuden a primera hora al paso fronterizo para cumplir con una cita médica, otros por asuntos de viaje, sanitarios o académicos. También está el grupo de taxistas que se dirige a la localidad comercial de La Parada a iniciar su jornada de trabajo.

En la actualidad, los puentes internacionales del eje San Antonio del Táchira – Ureña abren a las 6:00 a.m. y cierran a las 9:00 p.m., excepto el Atanasio Girardot que cesa funciones tres horas después, a la medianoche.

En un momento, del lado venezolano, las autoridades dijeron que estaban dispuestos a la reactivación de los pasos formales las 24 horas; sin embargo, aducían que esperaban la decisión del vecino país. El tema no se ha vuelto a poner sobre el tapete. También están quienes precisan que la inseguridad y violencia en Norte de Santander empañan esa posibilidad de avance.

Jonathan Maldonado

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros