Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La mayoría de barrios de San Antonio sin agua y miren cómo se desperdicia"

Frontera
“La mayoría de barrios de San Antonio sin agua y miren cómo se desperdicia”

jueves 2 mayo, 2024

Piden a Hidrosuroeste solventar la avería lo antes posible

Jonathan Maldonado

En el barrio 5 de Julio, en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, vecinos denuncian el bote de aguas blancas por avería de tubería.

Piden a Hidrosuroeste buscar una solución a la problemática que están viviendo en la zona, pues es paradójico que la “mayoría de barrios de San Antonio estén sin agua y miren cómo se desperdicia en ese punto”.

En la frontera, tanto el municipio Bolívar como su vecino, Pedro María Ureña, presentan fuertes problemas con el suministro de agua por tubería. Hay comunidades que suman hasta cinco meses sin el servicio, como lo denunció recientemente el sector La Integración de Ureña.

En Ureña, los ciudadanos esperan la pronta inauguración del acueducto La Mulata, el cual ha avanzado en más del 95%. Entre tanto, en Bolívar están ávidos por ver el acueducto El Mesón repotenciado.

La frontera es una de las zonas del estado Táchira con mayores inconvenientes con el agua. La sectorización no ayuda a que los barrios tengan agua continua y que alcancen a llenar, aunque sea, los tanques de sus casas.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros