Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La Parada se blinda del río Táchira

Frontera
La Parada se blinda del río Táchira

miércoles 12 julio, 2023

Está previsto que la obra sea culminada en septiembre de este año

Jonathan Maldonado

En el corregimiento de La Parada, al margen del río Táchira, llevan semanas trabajando en una especie de muro que busca proteger a las comunidades más cercanas del lado iracundo del afluente.

A la altura del puente internacional Simón Bolívar, se observa el avance de la obra. Maquinaria pesada se divisa a diario, a la par de los obreros contratados para ejecutar los trabajos estimados.

“Realizar las obras de intervención correctiva requeridas para mitigar el riesgo por erosión, socavación e inundación en la margen izquierda del río Táchira, en el sector de La Parada, en inmediaciones del puente”, es parte del escrito estampado en una valla que detalla en qué consiste la obra.

En el gran cartel, que cualquier transeúnte puede leer si detiene sus pasos unos 20 segundos, también refleja la inversión del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD), entidad ejecutora: $8.877.368.016,00.

De acuerdo con el FNGRD, está previsto que los trabajos sean culminados a finales del mes de septiembre de este año.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros