Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La Pared: el gran desafío que suele terminar en accidente en la vía Ureña - El Vallado

Frontera
La Pared: el gran desafío que suele terminar en accidente en la vía Ureña – El Vallado

martes 18 marzo, 2025

La Pared se ha convertido en uno de los puntos más neurálgicos para los conductores que usan frecuentemente la vía Ureña – El Vallado.

Para muchos, el tramo ha pasado a ser un gran desafío para conductores de carga pesada que, varias ocasiones, terminan en un aparatoso volcamiento.También es un peligro latente para los choferes de buses y busetas.

El pasado fin de semana al menos tres conductores de carga perdieron el control de sus gandolas. La mercancía quedó esparcida sobre el asfalto e interrumpió la libre circulación por varias horas.

«Ya no sabemos qué hacer para llamar la atención de las autoridades», recalcaron usuarios de la vía en conversación con Diario La Nación. «Es necesario que las autoridades intervengan la vía, que la reparen», prosiguieron.

Indicaron que ya están cansados de contabilizar accidentes. «Algunos aparecen en los medios, otros no. Lo cierto es que son constantes y ninguna autoridad se pellizca».

El llamado lo han hecho tanto a las autoridades nacionales como regionales. «No está de más que los alcaldes también se pronuncien e instan a que, desde Caracas y San Cristóbal, hagan algo», detallaron.

Jonathan Maldonado

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros