Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La «soledad» se apoderó del terminal de la frontera

Frontera
La «soledad» se apoderó del terminal de la frontera

lunes 21 octubre, 2024

El terminal de la frontera no ha visto «luz» en los últimos meses. Desde la suspensión del ingreso de rutas interurbanas, el pasado 27 abril, como consecuencia de la falla vial en la Troncal 001, a la altura de Los Cacaos, y que terminó agudizándose con el colapso del tramo cercano al punto de control de Capacho Viejo, el escenario ha ido en declive.

«Hay muy poco movimiento de pasajeros», aseguró Ignacio Hernández, taxista que hace vida en el puerto terrestre del municipio Bolívar. «El trabajo en el terminal, como en todo municipio, ha disminuido», enfatizó en conversación con Diario La Nación.

Hernández no pierde la fe de que la situación pueda mejorar en las próximas semanas. «Así lo esperamos por el bien de la economía de todos», remarcó el ciudadano, habitante de la Villa Heroica.

Para los vendedores de refrescos, comida y café las ventas han disminuido en un 85%. «Ha empeorado todo. Urge que regresen los interurbanos para que le dé vida a las instalaciones», señalaron.

De acuerdo con los conductores de busetas de la ruta San Antonio – San Cristóbal, viceversa, la galopante piratería y los terminales clandestinos también han influido en la crítica situación que atraviesa el puerto.

Recordaron que tanto en San Antonio como en La Parada reinan las paradas ilegales, sin que «ninguna autoridad haga algo al respecto».

La mayoría coincide en que las instalaciones están agonizando. «Es necesario que las autoridades hagan algo», precisaron.

Jonathan Maldonado

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros