Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La visión de un exguerrillero para consolidar la paz en frontera

Frontera
La visión de un exguerrillero para consolidar la paz en frontera

martes 25 junio, 2024

“El hecho de haber estado en la guerra lo lleva a uno a conocer más de cerca lo que es la guerra, vivir la guerra, lo que es hacer la guerra y a comprender las necesidades de superar esas historias, esas prácticas de conflicto, esas maneras de resolver las diferencias en una sociedad”.

Así lo ve en la actualidad el asesor de paz y exguerrillero colombiano, Emiro Ropero, quien compartió su experiencia de vida y sus visiones de paz como ponente de la Cátedra de Frontera, en su séptima edición, celebrada en la Biblioteca Pública de Cúcuta.

El asesor parte de que es necesario construir una ciudadanía participativa, donde los relatos no sean excluidos y donde todos tengan la posibilidad de ser tomados en cuenta, para superar las asimetrías que aun hay en la sociedad.

“Como guerrillero fui una causa de la violencia, yo me fui a la lucha armada por las condiciones de violencia que vivía mi país, de mi territorio”, precisó ya desde la otra acera donde persigue consolidar la paz.

Para Emiro Ropero se está más cerca que antes de la paz, con obstáculos que no desestima y que están superando a medida que la sociedad se empodera con ese compromiso de paz, con ese cambio de paradigma.

En este sentido, dejó claro que urgen esfuerzos por parte de las instituciones del Estado para desarraigar esa violencia que ha estado incrustada en los territorios de Colombia, y con bastante énfasis en frontera.

“Se requieren de políticas públicas muy efectivas que logren erradicar esas causas estructurales de la violencia, tanto en lo político, económico, social y cultural también”, enfatizó.

Subrayó que la violencia nace y se fortalece en esos entornos de pobreza, de marginalidad, donde las oportunidades de educación y de crecimiento son prácticamente nulas.

“A medida que conseguimos que el Estado se enfoque en mejorar la calidad de vida de todos, le quitamos base a al violencia, la reducimos a lo mínimo”, dijo quien dejó las filas de las guerrilla en 2016, durante el acuerdo de Paz.

Jonathan Maldonado

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros