Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lamentan que Venezuela siga sin sumarse a la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera
Lamentan que Venezuela siga sin sumarse a la recuperación del Francisco de Paula Santander

viernes 10 octubre, 2025

El dirigente de Acción Democrática (AD) y exconcejal del municipio fronterizo Pedro María Ureña, Carlos Taborda, vio con beneplácito la recuperación que hizo Colombia en su tramo del puente internacional Francisco de Paula Santander e instó a Venezuela a emular los trabajos.

Taborda hizo el llamado directo al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, para que haga las gestiones necesarias con el propósito de que el lado venezolano del trayecto internacional, que une a Ureña con El Escobal, también sea restaurado.

Recordó que el gobierno regional no tiene excusas para hacerlo, ya que de seguro debe contar con el apoyo del Ejecutivo nacional, del Consejo Legislativo del Táchira, del Concejo Municipal y de la Alcaldía de Ureña.

El concejal detalló que da alegría ver las aceras arregladas y la capa asfáltica totalmente nueva, así como la señalización y los marcadores viales. Sin embargo, indicó que el contraste es bastante notorio cuando se circula por la mitad del puente venezolano con las aceras y demás áreas maltrechas.

Subrayó que los trabajos que ya culminó el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el vecino país, no solo benefician a conductores, sino también a los transeúntes que usan a diario el paso formal.

Para el dirigente de AD en frontera es indignante que los peatones, en muchas ocasiones, se vean en la obligación de caminar por la capa asfáltica debido al deterioro de las aceras en el lado venezolano del tramo.

«Solicitamos muy respetuosamente al gobernador Bernal que envíe al Instituto de Vialidad del Táchira (IVT) y al Ministerio de Obras Públicas, para que del lado venezolano el puente también sea recuperado», agregó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Lesión articular y ósea Obliga a Manuel Escribano a cortar su temporada

Deportes

Llaman a respetar los acuerdos del transporte binacional

Frontera

Lamentan que Venezuela siga sin sumarse a la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

Destacados

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros