Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Las empresas de Ureña están a punto de cerrar": presidenta de la Cámara de Industria y Comercio en protesta de vecinos

Frontera
“Las empresas de Ureña están a punto de cerrar”: presidenta de la Cámara de Industria y Comercio en protesta de vecinos

viernes 16 febrero, 2024

“Las empresas de Ureña están a punto de cerrar”: presidenta de la Cámara de Industria y Comercio en protesta de vecinos

Aseguró que el escenario que se está viviendo con los servicios públicos es intolerante

Jonathan Maldonado

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Ureña, Mónica Ochoa, se acercó a la protesta de vecinos en El Palotal donde aseguró que el escenario que se está viviendo con las fallas de los servicios públicos, raya en lo intolerable.

Ochoa precisó que cada tres horas se están registrando cortes por circuitos, lo que afecta directamente a las empresas e industrias que siguen operativas en la jurisdicción.

Advirtió que las fábricas están a punto de cerrar, pues no están obteniendo ingresos ni siquiera para cubrir los gastos operativos.

“No se puede fabricar, se está generando desempleo y estamos llegando a un punto en el que las empresas quieren cerrar”, dijo.

Hizo un llamado a los encargados de Corpoelec y de Hidrosuroeste para que coordinen y eviten las fallas tan frecuentes y prolongadas.

“¿Cómo una comunidad puede pasar más de 30 días sin agua?”, se preguntó.

Dejó claro que una empresa no puede trabajar solo con tres o seis horas de electricidad. “La cortan cada tres horas, día y noche. Esto nos va a llevar a una crisis social”, apuntó.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros