Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Las estrategias con las que buscan que los delincuentes se sientan «inseguros» en Cúcuta

Frontera
Las estrategias con las que buscan que los delincuentes se sientan «inseguros» en Cúcuta

sábado 21 septiembre, 2024

De un consejo extraordinario de seguridad desarrollado este sábado en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, se desprendieron varias conclusiones para combatir los ataque sicariales, robos y demás acciones delincuenciales que azotan a la ciudad fronteriza.

El consejo fue liderado por el ministro del Interior y Justicia de Colombia, Juan Fernando Cristo, precisó el alcalde Jorge Acevedo al término de la reunión, en la que se determinó la necesidad de instalar en la ciudad más de 250 cámaras LPR, que son las que identifican placas de vehículos, y «se van a colocar en los puntos más neurálgicos».

«Nuestra central de monitoreo, que está desactualizada, la vamos a modernizar con última tecnología; las cámaras de seguridad van a tener inteligencia artificial que permitirán la identificación de rostros», detalló Acevedo al agradecer el espaldarazo que también está dando Migración Colombia.

Indicó que Migración posee un software de inteligencia con más de cinco millones de rostros de venezolanos identificados. «El batallón es otro punto que se va a reforzar desde el ministerio», subrayó en conversación con los medios de comunicación de Cúcuta.

En torno al Gaula, especificó que para finales de noviembre se espera esté funcionando al 100 %.

El alcalde manifestó su preocupación por el hacinamiento de las cárceles, y por la ocupación de policías custodiando las estaciones, en vista de que en los últimos meses las capturas sobrepasan las dos mil personas, provocando un colapso en las estructuras.

Frente a este escenario, dijo que se está estudiando la posibilidad de tener en Cúcuta una cárcel municipal para el descongestionamiento del complejo penitenciario.

A modo de colofón, indicó que el Gaula y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía contarán con inteligencia de punts –no quiso dar los detalles–, para hacer que los «delincuentes se sientan inseguros en la ciudad» fronteriza que, a diario, es visitada por miles de venezolanos en un tránsito pendular.

Jonathan Maldonado

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros