Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Las maletas del reencuentro: «vengo de Ecuador a ver a mi familia»

Frontera
Las maletas del reencuentro: «vengo de Ecuador a ver a mi familia»

lunes 23 diciembre, 2024

Luis, de 32 años, llegó a frontera este lunes 23 de diciembre, proveniente de Ecuador. «Vengo por dos semanas a pasar la Navidad con mi familia», soltó a bordo del taxi que lo llevaba a San Cristóbal para que, desde el terminal de la capital del estado andino, tomara el transporte a Cumaná, su destino final.

El carro cinco puestos lo agarró en La Parada. «Estoy muy ansioso», dijo al indicar que regresa a su país, de forma temporal (15 días) tras siete años de ausencia. Cuando migró contaba con 25 años. Hoy tiene 32.

A la vez, el joven enfatizó en la emoción que siente porque volverá a ver a los suyos, a sus padres, a sus hermanos y demás familiares.

«Me han dicho que las cosas siguen igual en lo político y social, no han mejorado», manifestó algo triste, pues le gustaría que su retorno fuera definitivo, pero no es así.

Al igual que Luis, muchos ciudadanos regresaban hoy por el paso binacional a pasar los días decembrinos con los suyos. Es una época de abrazos y de encuentros familiares.

Jonathan Maldonado

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros