Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Le robaron el dinero y su celular»: El traumático retorno de una tachirense

Frontera
«Le robaron el dinero y su celular»: El traumático retorno de una tachirense

martes 20 agosto, 2024

Olaida García Pérez, tachirense de 49 años, experimentó un traumático retorno a su país, tras estar más de cuatro años en Chile con su hijo.

Este lunes 19 de agosto, en horas del mediodía, García Pérez arribó al aeropuerto Camilo Daza en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander. En ese instante, pudo comunicarse con su hijo para decirle que todo marchaba bien.

Sin embargo, la situación se tornó desesperante para el hijo y demás familiares cuando, con el transcurrir de las horas, no hubo más comunicación con la ciudadana. Incluso, la mamá de García Pérez y un hermano la esperaban en San Antonio para encaminarse a San Josecito, de donde son oriundos.

Ni los familiares que la esperaban en frontera ni el hijo en Chile tuvieron más información en lo que restaba de lunes, avivando la desesperación en ellos, que procedieron a alertar de lo sucedido a la Policía de Colombia.

Fue hasta este martes, en horas de la mañana, cuando Olaida García Pérez logró establecer contacto con sus familiares. Estaba en el municipio Pedro María Ureña.

Una vez reunida con su hermano, le contó que fue víctima de un robo. Ella requería cambiar 100 dólares y en el aeropuerto no pudo hacerlo, razón por la que alguien se ofreció a llevarla para hacer esa diligencia. En el camino, la despojaron de todo el dinero que portaba y del teléfono celular. La dejaron tirada en Tienditas.

Lo sucedido con la ciudadana fue narrado por su hijo, José Marcelo Rodríguez García, quien desde Chile pudo comunicarse con varios periodistas de frontera para, en un primer instante, denunciar la desaparición de su madre. Afortunadamente, ya está con sus familiares en San Josecito, pero con el susto aún latente por la traumática experiencia vivida.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros