Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Leve repunte de carretilleros por el puente Simón Bolívar

Frontera
Leve repunte de carretilleros por el puente Simón Bolívar

miércoles 18 diciembre, 2024

En las últimas semanas, se ha registrado un leve aumento de carretilleros en el puente internacional Simón Bolívar. La mayoría traslada sobre el vehículo a dos ruedas mercancía que al cliente se le hace complejo movilizar por el peso.

Aunque gran parte de los ciudadanos ahora emplea a los motocarga para llevar sus bultos o bandejas de refrescos desde La Parada hasta San Antonio, ha habido un pequeño repunte de estos trabajadores informales, quienes aprovechan la época decembrina para prestar el servicio.

Antes de la reapertura de los puentes internacionales, eran más de 1.000 las personas, 90% migrantes internos, que se dedicaban al oficio de carretillero. La reactivación de los pasos formales para la circulación de vehículos, prácticamente los extinguió.

De 10 carretilleros que se mantuvieron y han sobrevivido, ha aumentado a más de 30 los que pueden pasar en cada jornada por el trayecto binacional.

«Yo trabajo con clientes fijos que me llaman y me piden traer cierta cantidad de mercancía. Al día, puedo hacer hasta tres viajes con ganancias que se acercan a los 50 mil pesos. Hay otros días que solo consigo hacer un viaje», remarcó Juan en conversación con Diario La Nación.

«Se están viendo más carretilleros por la temporada, pero una vez pase, buscan otros rebusques ya que disminuye la demanda», aseveró.

También están los que usan la carretilla para trasladar hacia La Parada los costales de plástico o chatarra que reciclan para vender, o quienes se dedican exclusivamente a cruzar el puente con el equipaje de migrantes.

Jonathan Maldonado

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros