Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Línea de transmisión binacional la solución para los cortes eléctricos en el Táchira"

Frontera
“Línea de transmisión binacional la solución para los cortes eléctricos en el Táchira”

lunes 9 octubre, 2023

William Gómez recalcó que entre Colombia y Venezuela existe esta línea de 230.000 voltios


Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, mostró parte del tramo de la línea de transmisión eléctrica binacional San Mateo, para recordar a las autoridades que existe y que es una de las soluciones más inmediatas para solventar el déficit de megavatios que demanda el estado Táchira, y que genera los constantes cortes eléctricos.

Gómez precisó que esta línea de transmisión va desde la subestación de Vega de Aza, en El Corozo, estado Táchira, hasta la subestación San Mateo en la ciudad de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander.

“Esta línea en su momento fungió para exportar energía eléctrica de Venezuela a Colombia, y en otra oportunidad se importó electricidad desde Colombia”, subrayó, al tiempo que recalcó que, a la fecha, aún se mantienen las torres y las guayas de alta tensión, desplegadas en ambos territorios y solo a la espera de que alguna de las subestaciones reactive las operaciones de transmisión.

El analista y exalcalde de frontera, indicó que entre ambos países existe esta línea de aproximadamente 230.000 voltios, la cual permitiría un respiro a los comerciantes e industriales, que aún se mantienen activos en el estado, y que se ven sumamente afectados y al borde del cierre de sus empresas o emprendimientos.

Además, puntualizó Gómez, garantizaría que la población en general no se vea tan golpeada por el Plan de Administración de Carga, tal y como lo llama el Gobierno nacional y regional.

En este sentido, instó a las autoridades regionales y municipales y a los diputados nacionales a interceder ante el Gobierno nacional y el Ministerio de Energía Eléctrica para que firmen un acuerdo de compra de energía a Colombia.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros