Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Llegaron a cortarnos la luz sin previo aviso»

Frontera
«Llegaron a cortarnos la luz sin previo aviso»

miércoles 23 abril, 2025

Un grupo de comerciantes de la frontera lamentó la visita sorpresiva de funcionarios de Corpoelec, provenientes de San Cristóbal, para cortarles el servicio por registrar un mes o más de deuda.

«Sin previo aviso nos cortaron la electricidad este miércoles, en horas de la tarde», precisó una comerciante cuyo negocio está situado en la esquina de la avenida Primero de Mayo con carrera 7, en San Antonio del Táchira.

Indicó que solo tenía un mes de retraso en el pago y, pese a que trataron del explicárselo a los funcionarios, ellos procedieron a hacer la interrupción.

«Es irónico que hagan eso cuando acá todos los días se va la luz de 7 a 12 horas. Al mes, si sumamos las horas de corte, podemos decir que pasamos más de 10 días sin el servicio», manifestó con la molestia tallada en la mirada.

En este sentido, instó a la institución a evitar este tipo de acciones que no ayudan en tiempos en los que el servicio se ha deteriorado enormemente.

«Al final, la mayoría logramos pagar y regresaron a restablecerlo», destacó.

Jonathan Maldonado

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros