Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¡Lo perdieron todo!

Frontera
¡Lo perdieron todo!

viernes 17 septiembre, 2021

Stephania González contó lo vivido. (Foto: J. Maldonado)

Jonathan Maldonado

La familia, constituida por migrantes internos, apela a la solidaridad de los habitantes de la frontera

Stephania González, junto a su esposo, Rafael Escobar, y su niño de tres años, arribó a la frontera hace más de dos años, proveniente del estado Lara, con el propósito de hallar una mejor calidad de vida en la frontera.

Ya establecida la familia en San Antonio del Táchira, logró erigir una vivienda improvisada en la carrera 16, vereda 17 del barrio Simón Bolívar, parte alta. Allí vivían con el nuevo integrante de la familia, otro niño de siete meses, quien es tachirense.

González se ha dedicado a atender a su familia, mientras Escobar ha enfrentado el mundo laboral desde su oficio: la barbería. Con sus ganancias, fueron comprando las latas de zinc y bases de madera, con las que construyeron su “ranchito”, como ellos mismos lo califican.

El pasado miércoles, 15 de septiembre, un suceso inesperado le trastocó la vida por completo al núcleo familiar: Su casa se incendió y lo perdieron todo.

Aunque el Cuerpo de Bomberos llegó al lugar y sofocó las llamas, el fuego se había propagado rápidamente y había consumido la estructura y los enseres que allí estaban.

” A esa hora, cerca del mediodía, nosotros no estábamos en la casa. Mi esposo estaba trabajando y yo estaba con los niños en el médico”, señaló la joven, aún incrédula de lo sucedido.

De inmediato, la solidaridad de sus vecinos se manifestó, al prestarles un cuarto donde estar mientras consiguen un techo. “Nos pueden colaborar con lo que quieran: ropa, alimentos o cualquier otro tipo de ayuda”, resaltó la ciudadana.

González aportó el número de su vecina más cercana, Berenice, para quienes quieran sumarse al espaldarazo: 04247490610.

Se presume que el incendio fue generado por un cortocircuito. “Solo habíamos dejado conectada la radio, para hacer ruido”, resaltó la dama.

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros