Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lo que debe saber del día sin carro y moto en Cúcuta

Frontera
Lo que debe saber del día sin carro y moto en Cúcuta

martes 12 marzo, 2024

Jonathan Maldonado

El decreto del día sin carro y moto en el municipio fronterizo San José de Cúcuta, en Norte de Santander, en Colombia, busca disminuir los niveles drásticos de contaminación del aire, lo que llevó a las autoridades ambientales a declarar alerta naranja en la ciudad.

La medida, según reza el decreto, se aplicará el jueves 14 de marzo desde las 7:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m. Serán 12 horas de prohibición de circulación para vehículos particulares. Funcionarios de tránsito y de la policía velarán por el cumplimiento de la medida.

¿Quiénes podrán circular?

✓Vehículos de emergencia como ambulancias, bomberos, defensa civil y Cruz Roja.

✓Vehículos debidamente identificados para la atención médica personalizada, transporte de gases medicinales o vehículos en los que se desplacen pacientes para tratamientos vitales.

✓Vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, debidamente identificados; vehículos recolectores de basura, vehículos mixer de producción y transporte de concreto, cumpliendo con las disposiciones vigentes en materia de cargue y descargue.

✓Vehículos dedicados al transporte de alimentos perecederos con sistema de refrigeración, sometidos a los horarios de descargue establecidos en la ciudad.

✓Vehículos de los organismos de seguridad ciudadana y asignados al cuerpo diplomático.

✓Vehículos destinados al servicio de escoltas del orden municipal, departamental y nacional. Vehículos pertenecientes a empresas de vigilancia y seguridad privada, así como vehículos acreditados para transportar valores.

✓Buses, busetas y taxis de servicio público.

✓Vehículos automotores eléctricos.

✓Motocicletas pertenecientes a empresas domiciliarias legalmente constituidas.

✓Quien incumpla el decreto podrá ser sancionado con multas de hasta 15 salarios mínimos.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros