Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lo que debe tener en cuenta al momento de cruzar los cuatro puentes binacionales

Frontera
Lo que debe tener en cuenta al momento de cruzar los cuatro puentes binacionales

jueves 16 mayo, 2024

Por el Atanasio Girardot no hay paso peatonal, solo para vehículos

Jonathan Maldonado

En la actualidad, la frontera de Táchira con Norte de Santander tiene sus cuatro puentes binacionales activos, con ciertas restricciones que los ciudadanos deben tener en cuenta.

El puente internacional Atanasio Girardot, que conecta a Tienditas con Villa del Rosario, y cuya inauguración se dio el 1 de enero de 2023, es exclusivo para el paso de vehículos. Por ese trayecto no hay paso para peatones. La operatividad de este puente es de 6:00 a.m. a 12:00 a.m (fue extendido el horario recientemente).

En torno a los otros tres puentes: El Simón Bolívar (San Antonio), Francisco de Paula Santander (Ureña) y el Unión (Boca de Grita), el paso es tanto para peatones como para vehículos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

En el caso del puente que une a San Antonio con La Parada, se mantiene la flexibilización para el retorno de peatones a Venezuela después de las 9:00 p.m., hora en el que el tramo cierra. Las vallas retornaron a la mitad del puente luego de esa hora.

Por los cuatro trayectos internacionales los ciudadanos pueden sellar pasaportes en la taquillas situadas en las cercanías a los pasos formales, que estuvieron cerrados por más de siete años.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros