Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Lo que pasó en el puente Unión trunca la integración y el desarrollo comercial"

Frontera
“Lo que pasó en el puente Unión trunca la integración y el desarrollo comercial”

miércoles 17 abril, 2024

Presidente de la Cámara de Comercio de García de Hevia llama a ambos gobiernos a la reflexión

Jonathan Maldonado

El presidente de la Cámara de Comercio del municipio fronterizo García de Hevia, Juan de Dios Medina, lamentó lo sucedido recientemente en el puente Unión, donde Venezuela abrió para el paso de vehículos, pero Colombia no.

Medina, desde la ciudad de Cúcuta, aseveró que este escenario no solo trunca la integración, sino que también “daña la posibilidad de un desarrollo comercial para la zona”. En este sentido, instó a ambos gobiernos a la reflexión, con el propósito de que coordinen de inmediato la reactivación del tramo que une a Boca de Grita con Puerto Santander.

“Hay muchas áreas en conflicto cuando no se da la apertura legal para que todos funcionemos. Esperamos que no se nos siga haciendo el daño al municipio al impedir nuestro desarrollo económico, centrado en el turismo, en el intercambio de comercio, pues para nosotros es vital por la situación país y nuestra gente lo requiere”, enfatizó durante la inauguración de la Cátedra de Frontera.

Dejó claro que las constantes fallas de los servicios públicos, como agua y electricidad, no permiten el avance en el comercio e industria. Recordó que Colombia sigue siendo la gran panacea mientras internamente se resuelve la crisis energética.

“Hay muchos proyectos pero el desarrollo de nuestro municipio depende de la integración”, remarcó el representa de los comerciantes, quien espera que de la cátedra surjan propuestas que las autoridades de Colombia y Venezuela tomen en cuenta.

“El comercio en La Fría está trabajando un 45%. Si logramos que se concientice en la necesidad de que somos dependientes el uno del otro, podemos avanzar con proyectos en conjunto”, dijo.

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros