Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Los apagones afectan mucho»: migrante al cruzar frontera para renovar cédula

Frontera
«Los apagones afectan mucho»: migrante al cruzar frontera para renovar cédula

miércoles 12 marzo, 2025

«Los apagones afectan mucho»: migrante al cruzar frontera para renovar cédula

Rosangely Chacín cruzó frontera este miércoles 12 de marzo, proveniente de la ciudad de Cúcuta, para aprovechar la jornada de cedulación sin cita en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de San Antonio del Táchira.

La joven, de 31 años, es una migrante venezolana radicada en Norte de Santander. Su cercanía a Venezuela le permitió acudir al Saime. Sin embargo, al llegar al sitio se tropezó con un gran obstáculo: «¡los apagones!»

«Dudo que pase», destacó quien tuvo que pedir permiso en su trabajo para renovar su documento de identidad. «Los apagones afectan mucho. Entraron a 20 personas y las regresaron porque nuevamente se fue la luz».

En el corto tiempo que estuvo en Venezuela, Chacín experimentó dos cortes eléctricos. Al igual que otro nutrido grupo, aguardaba sentada en el borde de una jardinera a que se restableciera el servicio.

«Cuando llegué al Centro Cívico ya había una cola bastante larga, hay personas que están desde las 10:00 p.m. de ayer (martes 11 de marzo) para poder ingresar», recalcó en companía de su hija. «Tuve que traerla. No pude llevarla a clases porque no tengo con quién dejarla».

Chacín tiene cinco años como migrante en Cúcuta. Es del estado Anzoátegui y vive, específicamente, en el barrio Aeropuerto de la ciudad fronteriza. «De la jornada me enteré por las redes sociales, pero le hago un llamado a las autoridades para dejen de quitar la luz. Los racionamientos afectan mucho», reiteró.

Jonathan Maldonado

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros