Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Los DT9 están habilitados para salir de la frontera y recorrer más de 400Km?

Frontera
¿Los DT9 están habilitados para salir de la frontera y recorrer más de 400Km?

jueves 29 junio, 2023

18 expresos y 26 encavas han salido en tres días desde el terminal de la frontera


Jonathan Maldonado


Un grupo de DT9, encavas interurbanos, cuentan con la prestación de servicio, por parte del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), para salir de la frontera rumbo a diversos estados del país.

Muchas de estas unidades fueron permisadas para realizar un viaje mayor a los 400 kilómetros –límite establecido en las normas Covenin, que rige al transporte y en especial a este tipo de vehículos–, en vista de la escasez de buscamas que ha venido registrando Venezuela.

Así lo dio a conocer a diario La Nación, una fuente consultada del INTT. “Las encavas están permisadas y deben cumplir con una serie de requisitos como asientos reclinables y aire acondicionado”, precisó.

En torno a los DT10 (buscamas), dejó claro que estas unidades pueden cubrir rutas por encima de los 400 kilómetros, sin ningún tipo de limitaciones enmarcadas en las reglas Covenin.

Desde el lunes 26 de junio, día en el que se habilitaron los interurbanos, hasta el miércoles 28, han salido del terminal de San Antonio 18 expresos con 653 pasajeros y 26 encavas con 465 usuarios.

Trabajadores del puerto terrestre han manifestado su satisfacción por el regreso de estas rutas, las cuales duraron suspendidas por más de tres años. La medida, ha resultado algo polémica por el rechazo que han expresado los conductores suburbanos, quienes alegan que están cercenando su derecho al trabajo.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros