Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Los "maleteros" de los caminos verdes

Frontera
Los “maleteros” de los caminos verdes

miércoles 19 mayo, 2021

El ir y venir de Colombia no se detiene por los caminos verdes. Además de los llamados “trocheros”, también están los “maleteros”, quienes se han dedicado, por décadas, a pasar mercancía de un lado a otro.

En las imágenes, se observa a un dúo llevando sobre sus hombros paquetes de envases de comida, fabricados de anime, hacia el vecino país.

La practicidad la tienen ganada. En ningún momento se detienen. Llevan el mismo ritmo y, pese al sol abrasador de la frontera, solo tienen en su mente el punto de llegada para descargar la mercancía.

El término “maletero” data ya de varios lustros atrás; incluso, es más longevo que el de “trochero”, el cual se fue implementando a medida que se fueron dando los virajes por el cierre de los puentes binacionales a partir del 2015.

En esta semana radical, el movimiento por las trochas es menor en comparación con los días flexibles. En las últimas horas, en la frontera, hay gran expectativa tras los anuncios del Gobierno de Colombia de “analizar” una apertura de sus fronteras con Venezuela, a partir del 1 de junio.

Jonathan Maldonado

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros