Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Los niños no están cumpliendo con sus tareas por internet ante los continuos cortes de luz"

Frontera
“Los niños no están cumpliendo con sus tareas por internet ante los continuos cortes de luz”

miércoles 14 abril, 2021

Los habitantes del barrio 5 de Julio, en San Antonio del Táchira, lamentaron el recrudecimiento de los cortes


Jonathan Maldonado

A la frontera, como en el resto del Táchira, regresaron los frecuentes cortes de electricidad. No todos los barrios sufren el mismo calvario, lo más afectados en el municipio Bolívar, son los que no pertenecen a línea Villa del Rosario, considerada de seguridad.

Barrios como 5 de Julio, La Popita, La Popa, Miranda, Simón Bolívar y Ricaurte han sido los más afectados. Vecinos denuncian que las suspensiones se dan a cualquier hora: madrugada, mañana, tarde y noche.

“No hay un horario establecido”, dijo Marta Monsalve, del Consejo Comunal del barrio 5 de Julio. “Hay gente que, ante la falta de gas, debe esperar a que la electricidad regrese para poder cocinar”, resaltó.

Durante el recorrido que hizo el equipo reporteril por el barrio 5 de Julio, sus habitantes manifestaron que a los niños se les hace cuesta arriba cumplir con las tareas asignadas, vía internet, por los constantes cortes de electricidad.

“Este martes nos la quitaron seis veces. El lapso más largo sin luz fue de cinco horas”, prosiguió Monsalve mientras instaba a Corpoelec a dar una respuesta oportuna.

La dama lamentó que la institución no ofrezca información frente a las prolongadas fallas del servicio.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros